Nota del editor: Erica Brusoe es la vicedirectora de Southside Elementary School. En mayo de 2016, la Suncoast Campaign for Grade-Level Reading organizó un Instituto para facilitadores de La mente en formación (MITM por sus siglas en inglés) para 27 individuos de 13 agencias diferentes en los condados de Manatee y Sarasota. Desde entonces, estos facilitadores han estado presentando Módulos de entrenamiento de las Siete habilidades fundamentales a más de 375 personas a lo largo de la región de Suncoast. Debido a la demanda, un segundo Instituto de facilitadores de La mente en formación tuvo lugar en febrero de 2017, incrementando el número de facilitadores locales a 50.
¡El Team Hawk (“Equipo Halcón”) en la Fruiville Elementary ha sido una cohorte maravillosa! El grupo fue una buena mezcla de educadores, padres y miembros de la comunidad. Todos tenían el mismo objetivo de ayudar a los niños a tener éxito. El grupo era una cuadrilla muy animada y tuvimos muchas conversaciones interesantes sobre los módulos y cómo estaban conectados a nuestras vidas personales y las vidas de los niños con los que trabajamos. Fue un placer ser parte de un grupo que era tan diverso y respetuoso.
También fue un placer unirse a un grupo de adultos que estaban también interesados en auto superarse. Al comienzo de cada módulo, discutimos la aplicación de las habilidades en nosotros mismos. Se tomaban en serio, al igual que las sesiones de Deseo, Resultado, Obstáculo, Plan (WOOP por sus siglas en inglés). Varios miembros de la cohorte discutieron cómo aplicaron sus objetivos WOOP en sus vidas.
Sobre el proceso WOOP desarrollado por Grabrielle Oettingen
Comience con una mente despejada.
WOOP es una técnica de imágenes que implica pensamientos libres. Debería estar relajado, centrado y dispuesto a despejar su mente.
Identifique un deseo significativo. Esto es para ayudarle a seleccionar un deseo personal, académico o profesional, un deseo que le es estimado. Debería ser desafiante, pero factible. Puede ser un deseo que quiera que se convierta en realidad en un día, un mes o más. Una vez tenga un deseo, resúmalo entre tres y seis palabras para hacerlo fácil de recordar.
Identifique e imagine el mejor resultado. Esta parte del proceso le permite conectar su mente y sus sentimientos a los mejores resultados para cumplir su deseo. Esté dispuesto a pensar sobre el mejor resultado. ¡De verdad vea y sienta lo que es conseguirlo! Una vez esté preparado, asegúrese de mantener el resultado en su mente e imaginarlo.
Identifique el obstáculo dentro de usted que le está conteniendo. Imagínelo. A veces, nuestros sentimientos, pensamientos o acciones nos impiden cumplir nuestros deseos. Identificar nuestros obstáculos internos aumenta nuestra concientización sobre lo que está impidiéndonos cumplir nuestro deseo. Puede que tenga que buscar aún más dentro de sí mismo para encontrar su verdadero obstáculo. Una vez identifique su obstáculo interno, manténgalo en su mente e imagínelo. Vea y sienta por sí mismo experimentar el obstáculo.
Cree un plan tipo: “Si esto pasa, entonces yo…”. Usted puede superar su obstáculo. Primero, identifique una acción efectiva que pueda llevar a cabo para superarla. Después, necesitará crear un plan, pero no cualquier tipo de plan. Un plan WOOP tiene una fórmula específica: “Si esto pasa, entonces yo…”. Esta fórmula asegura que su plan está directamente enlazado al obstáculo. Una vez cree un plan, debería repetirlo en voz alta e imaginarlo. Reflexione sobre el proceso.
Puede que necesite hacer ajustes a algunas o todas las secciones de su WOOP. Para hacerlo, pregúntese a sí mismo: “¿Es este deseo significativo? ¿Es este el obstáculo real? ¿Es esta acción efectiva? ¿De verdad lo vi y lo sentí, y me sentí comprometido con el proceso WOOP?”. Una vez encuentre las respuestas, utilice WOOP otra vez.
Estoy muy agradecida de haberme unido a este grupo de estudiantes. Eran divertidos, pero se tomaron la travesía en serio. Si bien los objetivos originales de impactar las vidas de los niños eran comunes, los objetivos personales que se desarrollaron a medida que avanzábamos a través de los módulos fueron igual de significativos. ¡Qué privilegio ha sido aprender y crecer con el Team Hawk!