
June 7, 2018
Silverberg: Comprometer a los sectores públicos y privados a una educación de calidad
Nota del editor: Este artículo fue publicado originalmente en el Herald-Tribune. Kathy Silverberg es ex editora de las ediciones del sur del Herald-Tribune. Puede contactarla en kathy.silverberg@comcast.net o seguirla en Twitter @kdsilver.
Fotografía por Kelli Karen Smith.
No debería ser difícil para nadie entender que la educación es el mejor antídoto contra la pobreza.
Algunas personas pueden superar sus circunstancias a través de la diligencia y el trabajar duro, incluso si han sido privadas de una educación de calidad, pero esos casos son raros. Sin una formación académica adecuada, una persona está discapacitada, especialmente si él o ella han crecido en un hogar de bajos ingresos.
Estudios indican que los niños viviendo en pobreza comienzan kindergarten entre 12 y 14 meses por detrás de sus homólogos de clase media y tienen 13 veces más probabilidades de abandonar la escuela antes de graduarse de la escuela secundaria. Sin intervención, los niños de familias pobres salen de la escuela sin las habilidades necesarias para el 90 por ciento de los trabajos de ahora en los lugares de trabajo.
Una iniciativa nacional, incluyendo una coalición de organizaciones sin fines de lucro, negocios y agencias gubernamentales, busca cambiar esta narrativa. Los condados de Sarasota y Manatee y pronto Charlotte son parte de la Suncoast Campaign for Grade-Level Reading (“Leer para 3ro”) y están involucrados en una serie de programas con el objetivo de mejorar los niveles de logros en esta región. Se ha demostrado que cuando los estudiantes están leyendo a nivel de grado para el tercer grado, sus posibilidades de éxito académico aumentan considerablemente.
El programa incluye una serie de esfuerzos dirigidos a reducir el ausentismo escolar, evitar la pérdida de aprendizaje durante el verano y asegurarse de que los niños estén académica y socialmente preparados para comenzar la escuela. Los resultados han sido positivos en tan solo los tres años desde que se formó la Suncoast Campaign con el importante apoyo financiero de The Patterson Foundation.
Pero hay mucho trabajo por delante. Fue algo desalentador saber que los tests más recientes en los condados de Sarasota y Manatee mostraron un descenso en el porcentaje de estudiantes de tercer grado que leen a nivel de grado. En Sarasota, la caída fue de tres puntos porcentuales con respecto al año anterior y Manatee mostró una caída de un punto porcentual.
Es importante recordar que los resultados de cualquier iniciativa como esta, especialmente una tan completa como el esfuerzo de la Suncoast Campaign, deben evaluarse a largo plazo. Los estudiantes de tercer grado ahora no ingresarán a la fuerza laboral por al menos otra década. Además, los estudiantes que participan en muchas de las iniciativas iniciadas por la campaña aún no han alcanzado el tercer grado.
Y, por último, los resultados de las pruebas de un año no pueden ser el único determinante del éxito de ningún programa.
Lo que es mucho más importante es considerar la educación para todos los niños de esta nación en el contexto de la reducción de la pobreza generacional, una cuestión que está atada a muchos otros desafíos, incluyendo el crimen, la baja productividad y los costosos programas sociales.
Igual de emocionante que es ver esfuerzos como los de la Suncoast Campaign, debería tenerse en cuenta que el sector privado no lo puede hacer solo. Debe haber un compromiso de parte de oficiales electos en todos los niveles del gobierno para asegurar que todos los niños reciben la misma oportunidad a una educación de calidad. La educación temprana debe estar disponible para todos los niños y, como con todos los niveles de la escuela, maestros altamente calificados deben estar en cada aula. Se deben considerar días escolares más largos para acomodar las actividades de arte, recreación y otras actividades de enriquecimiento, así como también escuelas de todo el año que eliminarían las largas vacaciones de verano que para las familias pobres es otro desafío.
También es importante darse cuenta de que también entran en juego otros factores. Los niños necesitan nutrición y atención médica adecuadas si quieren crecer fuertes, los padres pueden necesitar ayuda para satisfacer las demandas de crianza de sus hijos y todas las familias deben tener un lugar seguro para vivir.
Nada de esto viene sin un costo. A los maestros se les debe pagar por el trabajo importante que hacen, las necesidades de atención médica deben cumplirse y los servicios sociales deben estar disponibles. Pero la alternativa es aún más costosa para la sociedad en costos a largo plazo para una subclase intratable que está forzando la red de seguridad.
Y eso sin mencionar la tragedia humana de un segmento de la población que vive con pocas posibilidades de tener una vida razonable.
La retórica política últimamente parece atacar la importancia de la educación. Algunos han minimizado el valor de la universidad, mientras que otros han sugerido que se debe hacer hincapié en la educación técnica con exclusión de otros estudios. Luego ha habido una histeria sobre la seguridad escolar que está desviando los recursos tan necesarios para mantener y mejorar la calidad de la instrucción. Materiales escolares y el personal de apoyo, incluidos los trabajadores sociales, también son vitales para un entorno educativo de calidad y cuestan dinero.
La financiación adecuada de las escuelas requiere voluntad política y, en última instancia, el apoyo del electorado. La educación de alta calidad desde las edades más tempranas y continuando hasta la universidad y la capacitación vocacional es lo que hará grande a los Estados Unidos y lo mantendrá así en las generaciones venideras.