
June 10, 2019
Los resultados de la expansión de Medicaid en la reducción de la mortalidad materna e infantil
La alegría y la emoción son emociones comunes para las futuras madres, pero ¿qué pasa con el miedo?
Los Estados Unidos tiene una de las tasas de mortalidad materna más altas en el mundo desarrollado, de modo que el miedo puede ser justificado.
De acuerdo con un documento reciente del Centro para Niños y Familias (CCF) del Instituto de Políticas de Salud de la Universidad de Georgetown, una manera importante de reducir los peligros es mediante la expansión de Medicaid – – el programa de seguro de salud de red de seguridad que cubre casi la mitad de todos los nacimientos en todo el país.
“Tenemos una opción de política a nuestro alcance para reducir la mortalidad infantil y materna”, dijo el Dr. Rahul Gupta, director médico y responsable de salud de March of Dimes (“Marcha de Diez Centavos”), en una llamada telefónica con reporteros.
Los estados que expandieron Medicaid bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio vieron una reducción del 50% en la mortalidad infantil.
Aún así, 17 estados han renunciado a la expansión de Medicaid, incluidos la Florida y Texas, dos estados que representan más del 15% de los nacimientos en los Estados Unidos cada año.
En los estados que no han ampliado Medicaid, como Alabama y Georgia, la tasa de mujeres sin seguro médico en edad fértil es casi el doble, lo que hace que los bebés y sus madres corran un mayor riesgo de padecer enfermedades de salud prevenibles.
En muchos estados que no están en expansión, el programa cubre a las mamás durante 60 días después del parto y a sus bebés durante un año completo, pero el informe sugiere que las mamás deben estar cubiertas antes de la concepción y durante el año posterior al parto.
“Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dicen que la cobertura es fundamental para cubrir más de 60 días después del parto. Aproximadamente una de cada tres muertes ocurre hasta un año después del parto “, dijo Lucía DiVenere, oficial de gobierno y asuntos políticos del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.
“Una vez que una mujer queda embarazada, queremos que reciba atención lo antes posible para que podamos comenzar a abordar la nutrición, el abuso de sustancias y más. La expansión de Medicaid conlleva a un inicio más temprano de la atención y la calidad de la atención prenatal es ampliamente reconocida como crucial “, agregó Gupta.
La cobertura de expansión de Medicaid también puede ayudar a las madres a abordar la depresión materna. Las estimaciones indican que un poco más de la mitad de los bebés en familias que luchan por sobrevivir son criados por madres con algún tipo de depresión, que puede interrumpir los lazos y el desarrollo cerebral temprano.
La última tendencia en la aplicación de requisitos de trabajo agrega más barreras de acceso.
En seis estados que no han ampliado Medicaid, se están imponiendo requisitos de trabajo a los padres pobres, lo que “empeorará notablemente la situación. Esperamos que muchas de las mamás pierdan su cobertura “, dijo Joan Alker, directora ejecutiva de CCF.
Más de 100,000 padres de bajos ingresos podrían haber perdido la cobertura según un proyecto de ley de requisitos de trabajo de Medicaid considerado por la Legislatura de la Florida este año.
Esta historia proviene de Aspirations Journalism, una iniciativa de la fundación The Patterson Foundation y el Sarasota Herald-Tribune para informar, inspirar y comprometer a la comunidad a tomar acción en problemas relacionados con Age-Friendly Sarasota (“Sarasota Amigable con la Edad”), Suncoast Campaign for Grade-Level Reading (“La Campaña del Suncoast para la Lectura a Nivel de Grado”), National Council on Aging (“Consulado Nacional de la Edad”) y el Suncoast Nursing Action Coalition (“Coalición de Acción de Enfermería del Suncoast”).