May 6, 2019

Los Efectos Del Estrés Maternal Detectado en Niños de 2 meses de Edad

En un estudio reciente publicado en el JAMA Pediatrics, por primera vez, los cerebros de niños de 2 meses de edad mostraron los efectos del estrés de sus madres por medio de lecturas de un electroencefalógrafo.

Los investigadores fueron capaces de ver diferentes patrones de la actividad del cerebro para esas madres que están más estresadas versus las que no lo están.

Aún más revelador, los cerebros con más estrés maternal mostraron signos de desarrollo retrasado comparado a niños de madres que reportaron menos estrés.

Puede que no sea una sorpresa.

En este momento sabemos que la salud de una madre tiene efecto directo en sus hijos, pero esta es la primera vez, que se usa el metro EEG y probó ser una herramienta apta en descubrir estos efectos a muy temprana edad.

“A largo plazo esto significa mucho y es algo en lo que estaremos pendientes. Previamente solo hemos visto esto en niños mayores de 6 meses, y es sorprendente que a tan temprana edad hay diferencias en actividad neural bajo considerado estrés,” dijo Dr. Barbara L. Thompson, asistente de profesora en el Departamento de Pediatria y Desarrollo Humano en la Universidad de Michigan y una de las autoras del estudio.

Eso hace mucho más importante que haya un intervención temprana que pueda amortiguar los efectos del estrés maternal, que frecuentemente es un camino para Experiencias Adversas de la Niñez  Temprana o “ACEs”.

La investigación profunda ha mostrado que el estar expuesto a ACEs puede retrasar el desarrollo cerebral y luego impactar el aprendizaje y comportamiento. Mientras a más ACEs un niño esta expuesto, está en mayor riesgo de desarrollar depresión, alcoholism o una enfermedad crónica en su vida.

En la investigación, las 70 madres que participaron llenaron las encuestas con preguntas como, “En el mes pasado, cuantas veces ha estado molesta?” Y “Cuántas veces ha sentido que las dificultades se estaban incrementando tanto que no podia con ellas?”

“No pedimos problemas específicos, es más sobre su percepción de que tan estresada había estado,” dijo Thompson.

Otro descubrimiento fue que el logro educativo maternal, como graduación de bachillerato, puede servir como un amortiguador en contra del efecto del estrés.

Los bebés con madres bajo estrés pero que habían completado su bachillerato o tenían algún grado de universidad demostraron actividad EEG similar a las madres que no reportaron estar estresadas.

Thompson insistió que ésto no significa que es la culpa de la madre, pero espera que esto lleve a pensar en maneras que “podamos animarla y crear oportunidades para ella para que ejerza una educación,” ella mencionó.

“Estos niños existen en la familia y es toda la unidad la que es importante para el desarrollo de el niño,” ella agregó.

El estudio continúa y las madres y sus niños van a volver a ser visitados a los 6, 9, 12 y 24 meses de edad para ver si los cambios en el desarrollo del cerebro son duraderos, o si los niños se ponen al día al pasar del tiempo.

“Tengo mucha esperanza de que ésto nos dará una percepción permitiéndonos identificar a esos niños que podrían usar el mayor apoyo y potencialmente mitigar las consecuencias a largo plazo de estresores a temprana edad,” dijo Thompson.

Esta historia viene de Aspiraciones de Periodismo, una iniciativa de La Fundación Patterson y el Sarasota Herald-Tribune para informar, inspirar, y cautivar a la comunidad para que tome acción en los asuntos relacionados con Sarasota Amigable con la EdadCampaña de Lectura a Nivel de Grado del SuncoastEl Consejo Nacional en Envejecimiento y la Coalicion de Acción de los Enfermería del Suncoast.


Share this post

Copyright © 2023 Suncoast Campaign for Grade-Level Reading. All Rights Reserved.