
July 18, 2017
Las Academias del aprendizaje en verano ayudan a los estudiantes a prepararse Por Lance Arney
Nota del editor: Lance Arney es el director ejecutivo interino de SCOPE y consultor de investigación para la Community Foundation of Sarasota County. Este artículo se publicó originalmente en el Herald-Tribune como una columna por invitación el 11 de julio, 2017.
Para la mayoría de los niños, el verano son vacaciones de la escuela. Sin embargo, para algunos niños el verano también puede significar la ausencia de oportunidades de aprendizaje estructuradas, provocando un “desliz en verano” perdiendo el aprendizaje ganado durante el año escolar y volviendo en otoño por detrás de sus compañeros.
Los niños de familias de bajos recursos son más vulnerables al desliz en verano porque sus padres no pueden permitirse o acceder al mismo tipo de recursos educacionales, programas y actividades como las familias de media y alta clase. “Como resultado”, concluye el National Center for Summer Learning at Johns Hopkins University, “experimentan retrocesos bien documentados en habilidades académicas que contribuyen al crecimiento de la brecha de logros”. Estudios muestran que los niños de bajos recursos pueden perder hasta dos meses de rendimiento en la lectura durante el verano.
Debido a las disparidades en recursos y oportunidades para el aprendizaje, la brecha de logros comienza antes de kindergarten (“jardín de infancia”). “A la edad de tres años, los niños de familias más afluentes generalmente han escuchado 30 millones más de palabras que los niños de familias de bajos recursos”, señala un informe de la Annie E. Casey Foundation. Con una exposición a menos palabras, la mayoría de los niños de familias de bajos recursos entran a kindergarten por detrás de sus compañeros y menos preparados para la escuela.
Para abordar las cuestiones duales de disparidad en la preparación para kindergarten y el desliz en verano para nuestros niños locales, el Distrito escolar del condado de Sarasota comenzó las Summer Learning Academies (SLAs, “Academias del aprendizaje en verano”) en Alta Vista, Emma E. Booker, Gocio y Tuttle, cuatro escuelas primarias donde más del 90 por ciento de los estudiantes califican para comida gratis o a precio reducido.
Este programa de verano académico y de enriquecimiento de seis semanas se ofrece sin costo para los padres, gracias a financiación del distrito, la Community Foundation of Sarasota County y organizaciones colaboradoras.
Cuando las SLAs fueron implementadas por primera vez, el objetivo era sencillamente prevenir la pérdida del aprendizaje en verano. Pero en Alta Vista, donde el modelo SLA comenzó en 2012, las SLAs no previnieron tan solo el desliz en verano y ayudar a los estudiantes a estar más preparados para la escuela, sino que también algunas cohortes de nivel de grado de los estudiantes de SLA consiguieron ganancias de aprendizaje.
SCOPE, en colaboración con el distrito escolar y la Community Foundation of Sarasota County, miraron al impacto de los SLAs del año pasado en el rendimiento de lectura de los estudiantes.
Con datos proporcionados por el distrito, SCOPE analizó las notas de lectura de los estudiantes del iReady Diagnostic, un sistema de evaluación utilizado por las escuelas para monitorear el crecimiento y el rendimiento académico.
Descubrimos que los niños de kindergarten que participaron en las SLAs, en las cuatro escuelas, en promedio, obtuvieron calificaciones más altas que los estudiantes de kindergarten en estas escuelas que no participaron. Los estudiantes de SLA consiguieron el equivalente del crecimiento académico que ocurriría con 6.4 semanas de instrucción en lectura.
Además, vemos un patrón de crecimiento académico en la lectura en los estudiantes participando en SLAs en Alta Vista, donde, en 2016, las academias estuvieron disponibles para estudiantes entrando desde kindergarten hasta el tercer grado. Estudiantes de primer y tercer grado en las SLAs en Alta Vista obtuvieron el promedio equivalente a aproximadamente 4.5 y 4 semanas, respectivamente, de crecimiento académico en la lectura. Los estudiantes de segundo grado fueron particularmente una cohorte de alto rendimiento: en promedio, lograron 34.3 semanas de crecimiento.
Las SLAs también han tenido un impacto positivo en la preparación escolar general. Los directores y maestros de las escuelas informan que sus estudiantes de kindergarten que participaron en las SLAs comenzaron el año escolar con más confianza y más familiarizados con las rutinas escolares.
Es fácil ver por qué las SLAs han sido tan exitosas.
Las SLAs involucran a los estudiantes con tiempo de instrucción dedicado a la lectura y las matemáticas. Los estudiantes desayunan y comen en la escuela, reciben libros gratis y participan en actividades de aprendizaje prácticas dedicadas al arte, la ciencia y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Las excursiones les llevan al Mote Marine Laboratory, al Ringling Museum of Art, a los Sarasota Jungle Gardens, al South Florida Museum, al Riverview Planetarium y al Van Wezel Performing Arts Hall. Y los padres de los estudiantes son estudiantes ellos mismos en las clases de Parent University (“Universidad de padres”) que les ayudan a participar más en el aprendizaje de sus hijos.
En Alta Vista, los estudiantes entrando desde kindergarten hasta el tercer grado pueden asistir. Ahora en su segundo año en Emma E. Booker, Gocio y Tuttle, todos los estudiantes que comienzan kindergarten y el primer grado están calificados. Un total de 501 estudiantes están inscritos en las SLAs este verano, con casi tantos padres asistiendo a las clases de Parent University.
El hecho de que las Summer Learning Academies produjeran mejoras cuantificables en cuatro localizaciones diferentes (Alta Vista, Emma E. Booker, Gocio y Tuttle), así como en cuatro niveles de grado diferentes (en Alta Vista), muestra que estos modelos ya están teniendo un impacto positivo en el logro académico.
Mientras continuamos monitoreando resultados, esperamos basarnos en estos modelos e identificar a los estudiantes en nuestra comunidad que más los necesitan. Los resultados hasta ahora son fantásticos, pero aumentar la participación es clave para tener un impacto aún mayor.