April 1, 2019

La autorregulación, asociada con ser un mejor lector

Dos estudiantes tienen las mismas notas, pero uno tiene más probabilidad de reprobar el año por algo que sus padres no ven en sus notas: la autorregulación.

La autorregulación puede crear situaciones de frustración cuando el jefe tiene una mala idea, pero para niños pequeños, tenerla significa que serán mejores lectores de acuerdo con la noticia reciente “La autorregulación y desarrollo de la alfabetización y dominio del lenguaje desde preescolar hasta segundo grado.”

Para niños en desarrollo, la autorregulación incluye el enfoque y el poder manejar  la frustración sin ningún arrebato. Durante su crecimiento, es una conjunto de habilidades el que les permitirá dirigir su propio comportamiento hacia una meta.

En este caso, la lectura.

Aunque las investigaciones anteriores han mantenido el vínculo entre los puntajes de alfabetización más altos y la mayor capacidad para autorregularse, lo que hizo a este estudio diferente fue que los niños, más de 300 de ellos, fueron examinados durante ocho etapas diferentes, en el otoño y la primavera de cada año que estaban inscritos en el estudio.

“Lo que vimos es una relación entre cada etapa. “Los niños que desarrollaron  la autorregulación a una edad más avanzada leyeron bien a una edad  más avanzada y los que la desarrollaron a una temprana edad leyeron bien más jóvenes”, dijo Lori Skibbe, profesora asociada del desarrollo humano y estudios de la familia en la Universidad Estatal de Michigan y autora principal del estudio.

El estudio también observó que “los niños con menos autorregulación tienen más tendencia a repetir un año escolar que los estudiantes con capacidades de más autorregulación, incluso cuando los puntajes de alfabetización son bastante comparables.”

Anteriormente, la mayoría de los estudios que miden la autorregulación en niños capturó un panorama instantáneo, como la famosa prueba del masmelo  vista millones de veces en la red.

El video muestra cómo un niño pequeño considera tomar una decisión fácil pero a la vez abrumadora. Si se quedan solos con un masmelo, pueden elegir comérselo inmediatamente y terminar, o esperar, y obtener dos.

Si bien la prueba original — han habido varias versiones — no tiene en cuenta algunos de los motivos por los que un niño puede elegir comerse el masmelo en lugar de esperar, abrió una conversación sobre cómo el contexto y el entorno pueden afectar la autorregulación.

Mientras el examen original – han habido varias versiones – falla en tener en cuenta unas de las razones de porque un niño puede escoger en comerse el malvavisco en ves de esperar, comenzó una conversación en como el contexto de el medio ambiente puede afectar la autorregulación.

“Puede que no sea tan directo como pensamos. Parece que los niños tenían muy buenas razones para comérselo inmediatamente, porque ellos no sabían si les iban a dar otro o cuando. Ahora sabemos que esto es más complicado y necesitamos estudiar el contexto,” dijo Skibbe

Los factores biológicos y el medio ambiente juegan un papel importante en el desarrollo de la autorregulación, y eso significa que hay formas de fomentar este indicador comprobado de resultados académicos positivos.

“La podemos fomentar, al hacer nuestros salones predecibles y haciendo transiciones cortas y tranquilas. También ayuda mezclar a los niños y poniendo niños con niveles diferentes de autorregulación juntos,” dijo Skibbe.

En casa, los padres también pueden ayudar.

De acuerdo al Instituto de la Mente del Niño, no evites los escenarios desafiantes, sino entrena a los niños a través de ellos hasta que puedan manejarlos solos. También tienen algunos consejos sobre cómo hacer eso.

Transiciones: Las interrupciones repentinas en la actividad pueden ser difíciles para que los niños pequeños naveguen, pero romper la cadena a pequeños pasos les permite desarrollar habilidades de autorregulación en incrementos manejables. Si un niño se enoja cuando se le pide que deje de jugar un videojuego, practique la transición para alejarse de él diciéndoles que pueden jugar unos minutos más y luego apáguelo. Si cepillarse los dientes es un problema, concéntrese en poner pasta de dientes en el cepillo. Después de unas cuantas veces, agregue el siguiente paso y así sucesivamente. De manera similar, si salir por la puerta por la mañana conduce a una pataleta, establezca el objetivo de vestirse a las 7:15 a.m. Una vez que lo domine, establezca un tiempo objetivo para el desayuno y añada desde allí.

Apoyo: cuando las transiciones funcionen, elogie y recompense con palabras amables o un abrazo. No se desanime cuando las cosas no salen bien la primera vez. La consistencia y los pequeños pasos son la clave. Además, tenga en cuenta que es difícil autorregularse cuando no se satisfacen las necesidades básicas.

Descanso y Nutrición Adecuada: La falta de sueño, deshidratación o hambre pueden descarrilar a los niños. A veces, una rabieta es un grito por una merienda o una siesta.

Movimiento y Juego: Proporcione oportunidades para jugar al aire libre. La exposición a espacios verdes y al menos una hora de actividad física al día benefician todo, desde la salud física hasta la salud mental. En los días de lluvia, los juegos como Simón dice y  Cabeza, Pies, Rodillas y Hombros requieren el uso de comportamientos de autorregulación.

Respirar: soplar burbujas es una forma fácil de practicar la respiración profunda, que puede tener un efecto calmante. Cuando soplas burbujas demasiado rápido o lentamente, no funciona. Hacer yoga es otra gran manera para que los niños se conecten con sus cuerpos y utilicen la autorregulación.

Leer: Leer libros sobre emociones como una forma de conversar sobre los sentimientos. Los libros como “¿Qué debería hacer Danny?” Y “La Guía para niños para mantenerte increíbles y tener el control” son buenos ejemplos.

Ser Musical: Las canciones le pueden ayudar a los niños a recordar estrategias de autorregulación. Escucha La Canción del Tigre de Daniel sobre tomar turnosLa Canción del Monstruo ComeGalletas sobre la Paciencia y mucho más.

Esta historia proviene de Aspirations Journalism, una iniciativa de la fundación The Patterson Foundation y el Sarasota Herald-Tribune para informar, inspirar y comprometer a la comunidad a tomar acción en problemas relacionados con Age-Friendly Sarasota (“Sarasota Amigable con la Edad”)Suncoast Campaign for Grade-Level Reading (“La Campaña del Suncoast para la Lectura a Nivel de Grado”)National Council on Aging (“Consulado Nacional de la Edad”) y el Suncoast Nursing Action Coalition (“Coalición de Acción de Enfermería del Suncoast”).


Share this post

Copyright © 2023 Suncoast Campaign for Grade-Level Reading. All Rights Reserved.