Nota del editor: Cynthia A. Spence, Ed.D, completó el Instituto de facilitadores de La mente en formación recientemente. En mayo de 2016, la Suncoast Campaign for Grade-Level Reading organizó un Instituto para facilitadores de La mente en formación (MITM por sus siglas en inglés) para 27 individuos de 13 agencias diferentes en los condados de Manatee y Sarasota. Desde entonces, estos facilitadores han estado presentando Módulos de entrenamiento de las Siete habilidades fundamentales a más de 375 personas a lo largo de la región de Suncoast. Debido a la demanda, un segundo Instituto de facilitadores de La mente en formación tuvo lugar en febrero de 2017, incrementando el número de facilitadores locales a 50.
April Glasco y yo acabamos de completar la facilitación de un taller de La mente en formación (MITM por sus siglas en inglés) organizado por Lighthouse of Manasota. Este taller es solo el segundo que he co-facilitado. Una de las cosas que más he disfrutado es observar el concepto de “aprendizaje facilitado” emerger y desarrollarse dentro del grupo mientras progresamos a través de los módulos de las Siete habilidades esenciales de la vida. Los “Principios del aprendizaje facilitado” describen un proceso en grupo que fomenta debates que inspiran a los participantes a examinar cada una de las Siete habilidades esenciales de la vida en sus vidas y en las vidas de sus hijos. A través de este proceso, el diverso grupo de participantes, que fueron una vez desconocidos, desarrollaron cohesión y se les animó a tomar acción en el logro de metas personales y objetivos.
Por ejemplo, Sam (nombre cambiado) se mudó hace poco al área desde el Sur de la Florida. Él, que pronto cumplirá 18 años, está ahora viviendo con su tía con la esperanza de reagruparse y tomar mejores decisiones. Sueña con unirse a Job Corps y completar su diploma de la escuela secundaria. Sam ofreció su perspectiva cuando el grupo parecía estar en un punto muerto sobre qué hacer con los niños que reiteradamente se niegan a seguir las reglas e instrucciones. “Quizás hay algo que esté mal”, propuso, siguiendo con su relato de que desearía que su tía fuese más “estricta” con él.
Animamos a Sam a utilizar “WOOP” para establecer sus objetivos, identificar posibles obstáculos, imaginar su vida después de completar Job Corps y obtener su diploma de la escuela secundaria, y para desarrollar su plan. “W-O-O-P” (siglas en inglés para “Deseo, Resultado, Obstáculo y Plan”) es una estrategia para establecer metas que convierte deseos en realidad a través de la acción. Sam no terminó todos los módulos porque fue aceptado en Job Corps, ¡y por tanto le deseamos mucho éxito y felicidad!
El personal de Lighthouse of Manasota
Lighthouse of Manasota ofrece un enfoque integral que ayuda a niños y adultos con deficiencias visuales a lograr independencia y una mejorada calidad de vida. El personal de Lighthouse of Manasota, Angela y Nancy, nos educaron sobre los desafíos a los que se enfrentan aquellos discapacitados visualmente y los placeres de ver a estos individuos tener éxito. Estas dedicadas mujeres inspiraron debates sobre la aplicación de las Siete habilidades esenciales de la vida con niños con deficiencias visuales. Dentro del contexto del grupo MITM, se dio la bienvenida a los participantes a hacer preguntas que algunos sentían tabú. La aplicación de los “Principios del aprendizaje facilitado” fomentó un ambiente para compartir y aprender los unos con los otros. Gracias a Lighthouse of Manasota por acoger el taller de MITM y apoyar los esfuerzos de The Patterson Foundation y la Suncoast Campaign for Grade Level Reading.
Cynthia A. Spence, Ed.D.
Liderazgo organizacional