Fácil. A veces pienso que no entendemos el significado de la palabra. Decimos que es fácil distanciarse un poco, distanciarse un poco de los desafíos y convencernos a nosotros mismos de que otra persona tomará esa responsabilidad, asegurará un resultado positivo. Fácil quedarnos en nuestro propio espacio, hacer lo que hacemos, salvaguardar nuestros limitados recursos y mantener lo que es mío mientras otra persona se hace cargo de un desafío que todos sabemos que existe. Estamos demasiado ocupados, demasiado frustrados, demasiado “apagados” para asegurarnos de que los ideales que tenemos o los resultados a los que aspiramos están ahora en las manos de otro, porque es más fácil, el camino de menor resistencia, para que se encargue de él.
El problema con esto es que NO es fácil. Lo fácil es raro, esquivo.
Cuando nos desvinculamos, progresar se hace mucho más difícil. Voz, intelecto, talento, visión y “manos” se pierden en el esfuerzo. Lo fácil “ocurre” cuando todo el mundo percibe una victoria –no porque su agenda se avanzó en su camino, sino porque todos vemos valor en un objetivo común y el camino hacia su logro. Es fácil porque el resultado es que creemos que hemos avanzamos en un desafío de tal manera que todo el mundo entiende el por qué y ha invertido en el cómo.
Cuando United Way dice que luchamos por la salud, la educación y la estabilidad financiera de cada persona en cada comunidad que servimos… sabemos que el nosotros es siempre colectivo. Sabemos que cuando luchamos solos, todos perdemos. Sabemos que los desafíos difíciles son complejos y las soluciones difíciles son aún más complejas. Sin embargo, trabajando juntos, podemos tomar las decisiones difíciles que nos ayudan a entender cómo generar un cambio, cambio que durará durante generaciones porque fue imaginado por el todo.
Así como nuestra democracia no se construyó y sostuvo por una sola persona, comunidad no se construye y sostiene por una sola persona, organización, líder. No tenemos el “lujo” de abdicar nuestra responsabilidad los unos a los otros porque no estamos de acuerdo con la opinión de una persona, su enfoque, su misión. Es nuestro imperativo moral como parte de una sociedad plural buscar para entender, aprender y crecer juntos. Debemos encontrar maneras de integrar voces múltiples, perspectivas, visión a nivel comunitario y soluciones nacionales. No todos tenemos que estar de acuerdo, o asimilar, para seguir adelante, pero todos nos beneficiaremos aceptando no tomar la salida “fácil”.
A medida que comenzamos a avanzar, mi esperanza es que vamos a reunir nuestros considerables talentos, habilidades, conocimiento y liderazgo y encontraremos soluciones viables para:
Si te preguntas por donde empezar, considera esto:
“El voluntariado es el principal ejercicio en la democracia. Vota en elecciones una vez al año, pero cuando se ofrece como voluntario, vota todos los días por el tipo de comunidad en la que quiere vivir” – Autor desconocido.
¡Tenemos muchas ganas de poder trabajar con usted! Únase al movimiento en uwmanatee.org.