• Home
  • Blog
  • Español
  • El imperativo moral de actuar se cristaliza al saber que una acción puede marcar la diferencia: Parte I
January 3, 2017

El imperativo moral de actuar se cristaliza al saber que una acción puede marcar la diferencia: Parte I

Nota del editor: Como director general de la Campaign for Grade-Level Reading (“Leer para 3ro.”, CGLR por sus siglas en inglés) desde 2010, Ralph Smith ha estado forjando consenso en torno a asegurar que los niños alcanzan el crítico hito de desarrollo de leer a nivel de grado para el final del tercer grado.

La Campaña está basada en estudios destacando los alarmantes números de niños que no leen eficientemente para el tercer grado y las consecuencias a largo plazo para la sociedad. El siguiente artículo es de la adelantada reciente publicación Towards Bigger Outcomes: Taking on the Health Determinants of Early School Success (“Hacia mayores resultados: enfrentarse a los factores decisivos de la salud para el éxito temprano en la escuela”).

Parte I:

Casi 100 de las más de 285 comunidades participando en la Grade-Level Communities Network están reportando progresos en al menos uno de los indicadores de las soluciones comunitarias: preparación, asistencia y aprendizaje de verano. Estos informes afirman una premisa que afianza muchas de las elecciones estratégicas de nuestra Campaign for Grade-Level Reading: una vez movilizados, el tiempo, el talento, la energía y las acciones de sudor presentes en las comunidades locales pueden marcar una significativa diferencia en la búsqueda de soluciones para incluso los problemas más grandes. Lo que es más, el número, detalle y distribución geográfica de esos informes de progreso deberían servir como un antídoto a la combinación paralizante de cinismo, autocomplacencia y desesperación. Por esta única razón, los progresos presentados son dignos de aplauso.

El aplauso pasa de celebración a llamamiento cuando nos enfrentamos a la distancia entre lo que hace falta para “mover la aguja” y lo que es necesario para “cerrar la brecha” entre niños de familias de bajos recursos y sus pares más ricos. La brecha de dos dígitos en la capacidad de leer persiste y coexiste con buen progreso en cada estado y en cada comunidad GLR, incluyendo aquellas que reportan el mayor progreso. Y es esta realidad que dirige nuestra determinación a perseguir “mayores resultados” para el siguiente capítulo de la Campaña GLR.

Esta estrategia más robusta de “mayores resultados” se construirá en los éxitos que tenemos para conseguir los resultados que queremos. Los “mayores resultados” nos verán duplicar la preparación, la asistencia y el aprendizaje de verano; aumentar el éxito de los padres y el desarrollo saludable de los niños como “factores determinantes” críticos del éxito temprano en la escuela; dar prioridad a niños y familias en las viviendas públicas y a poblaciones vulnerables, como los niños en casas de acogida; promocionar soluciones sistémicas a los desafíos de datos; y utilizar tecnología y plataformas mejoradas por la tecnología para ayudar con todo lo anterior. Esperamos que cada uno de estos componentes traiga sus propias promesas y dificultades a medida que aprendemos de y con las comunidades GLR y nuestros socios, así como profesionales, investigadores y expertos.

Ralph Smith
Campaign for Grade-Level Reading
Director General


Share this post

Copyright © 2023 Suncoast Campaign for Grade-Level Reading. All Rights Reserved.