• Home
  • Blog
  • Community
  • El Foro de Aspen acerca de niños y familias del 2019: Lecciones de los padres
March 1, 2019

El Foro de Aspen acerca de niños y familias del 2019: Lecciones de los padres

El 2019 Aspen Forum on Children and Families (“Foro de Aspen sobre Niños y Familias del 2019”), convocado por Ascend en el Instituto Aspen, llevó a más de 350 líderes de práctica y de la comunidad, políticos, investigadores y filántropos a Washington, DC a pasar dos días de aprendizaje e intercambio sobre cómo invertir en todo el potencial de los niños y las familias.

Ascend at the Aspen Institute (Ascend en el Instituto Aspen), es un centro para obtener novedosas ideas y colaboraciones que llevan a los niños y sus padres hacia el éxito educativo y la seguridad económica utilizando un método de dos generaciones.

Hubo muchos resultados de este evento de dos días con la participación de presentadores y panelistas con preguntas reflexivas planteadas por miembros de la audiencia influyentes y altamente acreditados, cada uno con el objetivo en común de establecer un curso nuevo y más sólido para los niños de nuestra nación.

Las palabras que están escuchando mis oídos y que tienen un impacto duradero en mi corazón no provienen de los CEOs de fundaciones, los directores ejecutivos de organizaciones nacionales sin fines de lucro o los PhD y MD que nos educaron e informaron con sus investigaciones, historias de éxito y grandes ideas para mayor innovación. Más bien, provinieron de padres — padres valientes que estaban dispuestos a compartir sus experiencias con nosotros. Estas historias fueron de esperanza, resiliencia y frustración. Al compartir sus realidades con nosotros, ellos fueron capaces de hacernos ver y sentir cómo nuestros grandes sistemas a menudo le fallan a nuestras familias.

Tomemos, por ejemplo, a Daniel. Un padre soltero dedicado a criar a su hijo en el tipo de hogar estable que él nunca tuvo. Nacido en Puerto Rico y trasladado a la ciudad de Nueva York cuando era un niño pequeño, Daniel fue criado en caos por una madre soltera en un vecindario poco apetecible. Se quedó solo a los 14 años cuando su madre murió. Se desesperó, tomó malas decisiones y se automedicó con drogas. Un “adicto” auto-declarado, Daniel cambió su vida cuando descubrió que iba a ser padre. La madre biológica quería renunciar al bebé, así que Daniel se convirtió en un padre soltero. Abandonó su hábito de drogas y estaba listo para trabajar, pero la falta de guarderías asequibles y su historial de uso de drogas le hicieron imposible encontrar trabajo. Para complicar aún más las cosas, el hijo de Daniel fue diagnosticado con el espectro del autismo. Daniel luchó contra las adversidades para obtener los servicios necesarios para su hijo. Las guarderías no estaban equipadas para niños con necesidades especiales, las clínicas no tenían especialistas disponibles para ayudar a su hijo, y los cambios en el seguro de Medicaid le requerían con frecuencia que viajara largas distancias para conocer nuevos médicos que no estaban familiarizados con la situación de su hijo. Durante más de cinco años, Daniel no pudo trabajar, no pudo obtener la ayuda necesaria para su hijo y brincó de una agencia a otra. Cada agencia nueva le preguntaba a Daniel por su historial, lo cual provocaba una investigación sobre su uso anterior de drogas que resultaba en visitas domiciliarias no anunciadas, inspecciones en los gabinetes y pregunta tras pregunta sobre la vida que había llevado … casi sin preguntas sobre la vida que llevaba actualmente.

Después de años de lucha, Daniel encontró su camino a STRIVE en la ciudad de Nueva York. STRIVE es una agencia sin fines de lucro establecida en East Harlem que brinda capacitación en habilidades, certificación y servicios de contratación laboral para ayudar a los neoyorquinos a volver a trabajar. Daniel está empleado, dedicado y comprometido a ayudar a otros padres solteros. Una lección de parte de Daniel: Los padres que luchamos no necesitamos aros para saltar; Necesitamos caminos reales hacia las oportunidades.

Escuchamos a Rynn, una madre soltera de tres hijos que pasó años con asistencia pública, y nunca se permitió soñar con un mejor futuro para ella. El miedo a lo desconocido, su miedo de no “tener lo que se necesita”, y no tener una idea clara de lo que estaba disponible para ella la mantenían estancada. Ella nos compartió sus sentimientos de nunca sentirse como si realmente le importara a las personas que trabajan para los sistemas que encontró. Finalmente, conoció a una maestra de Head Start que creyó en ella y en su potencial. Con la ayuda de Head Start y el Proyecto de Prosperidad de Jeffco, Rynn ahora tiene un título de asociado y conseguirá una licenciatura en Trabajo Social. Una lección de parte de Rynn: A una persona no le importa lo que sabes hasta que se da cuenta que te importa.

Varios padres más compartieron sus historias. Nos enteramos que servicios valiosos son ofrecidos solo durante las horas que resultan inconvenientes para los padres o ubicados lejos de las rutas de transporte público. Nos informaron sobre agencias cuyas aplicaciones para servicios tienen bastantes páginas, y sistemas y procedimientos implementados más para atrapar a tramposos potenciales que para atender a las personas que necesitan los servicios. ¿La lección de estos padres? Las relaciones importan.

Se construyó confianza cuando las personas luchando por hacer una diferencia asistieron genuinamente, y estaban dispuestas a ser humildes y vulnerables, y escuchaban atentamente con la voluntad de cambiar el statu quo. Se compartió amabilidad entre las personas que querían ayudar y las personas que estaban dispuestas a arriesgarse a soñar con un futuro más estable para ellos y sus hijos. En algunos casos, las reglas debían ser modificadas o se requerían recursos adicionales. A veces, ser útil requiere no juzgar o tener la voluntad de reconocer que han llegado con muchas preguntas y sin respuestas claras. Compartir esa mutua vulnerabilidad crea relaciones. Las relaciones conllevan a la confianza, y el verdadero cambio sustentable ocurre a la velocidad de la confianza.


Share this post

Copyright © 2023 Suncoast Campaign for Grade-Level Reading. All Rights Reserved.