Will Rogers una ves dijo, “Nunca tienes una segunda oportunidad para hacer una buena primera impresión.” Como educador con mas de cuarenta años de experiencia como profesor y principal, esta frase seminal debe ser enfatizada por lideres de las escuelas, especialmente cuando se comunican con los padres.
Los padres muchas veces son intimidados por las escuelas y evitan ir a la escuela para defender a sus hijos. ¿Sera que la mayoría de los padres realmente saben si los profesores están haciendo un buen trabajo o tienen las habilidades necesarias para asegurarse que sus hijos sean exitosos en un tema especifico o en cierto grado? Ellos juzgan a los profesores basado en la información que reciben de sus hijos todos los días o de sus propias interacciones con el profesor. Tomar el. tiempo desde el principio para crear una relación confiable con los padres evitara problemas más tarde. Cuando los profesores se toman el tiempo para escuchar, los padres se sienten apreciados y obtienen mas comodidad con su habilidad de comunicarse. Steven Covey nos animo a “busca primero entender, luego ser entendido.”
Karen Mapp (2015) sugiere que movamos el lenguaje que usamos de envolver de padres a el compromiso de familia. El compromiso de familia es definido de varias maneras que el cuidador adulto de un niño (padres biológicos, padres adoptivos, hermanos, abuelos, etc.), en casa, la escuela o en la comunidad, apoya efectivamente el aprendizaje de un niño y el desarrollo saludable. La raíz en Latin de la palabra “envolver” es “involvere” lo cual significa envolver alrededor o cubrir; enrollar, causa que ruede. La raíz Latin de la palabra “compromiso” es “engare” lo cual quiere decir hacer un acuerdo formal, un contrato; hacer una promesa; una obligación para hacer algo. Mapp ha hecho una investigación extensa en estudiantes con familias comprometidas.
Los Estudiantes:
John Hopkins hizo una evaluación en el 2015 y compartió estos resultados en la Sociedad de el Compromiso de la Familia (FEP, Family Engagement Partnership) en Washington D.C.:
Otro pedazo interesante de la investigación: El Consorcio (The Consotium) en el Chicago School Research (2005) en movilidad de el profesor descubrió, “En una escuela primaria, las percepciones de los profesores hacia los padres como compañeros en la educación del estudiante esta fuertemente relacionada con sus decisiones para quedarse en su escuela. Las relaciones entre padres y profesores cuentan por mucha de la diferencia en el indice de estabilidad entre escuelas Afro-Americanas de bajos ingresos y otras escuelas, y todas las diferencias están explicadas cuando consideramos las relaciones de los padres con otras condiciones del oficio, incluyendo el comportamiento de los niños.”
Recientemente aprendi sobre una organización sin fines de lucro llamada EdNavigator que le ofrece a padres trabajadores un aliado que ofrece consejos de un experto y apoyo educativo. Este recurso transformacional es provisto a través de empleadores y ahora opera en New Orleans y Boston.
Estoy muy animada por los avances en el campo del compromiso familiar. Hay mucho por ser logrado en ambos lados de la isla, primero teniendo el personal de la escuela y el distrito desarrollar el conocimiento y las habilidades o la capacidad para entablar con las familias. Los programas de Universidad deben empezar, incluyendo el compromiso de las familias con sus programas. Los principales deben de poner el tono y subir las expectativas de la manera que el espera que los padres sean tratados, incluyendo para aporte en decisiones, y el tiempo que se pasa entrenando a los padres en maneras efectivas para interactuar con el personal. ¿Imaginate si las familias pudieran asistir a una actividad de la escuela e irse sabiendo mas de lo que su hijo debe de saber y puede hacer en su nivel del grado/edad? ¿Imaginate si fueran enseñados en cómo emplear una nueva herramienta o actividad en casa y aportar al aprendizaje del niño? Más y más escuelas a través del país están intentando invertir los patrones de comportamiento que tienen un lugar en común. Yo espero por ese día, depronto para mis nietos, cuando haya un cambio en la mentalidad de ser el compromiso de la familia como un agregado o una molestia a un componente fundamental competente, efectivo, y practica de aprendizaje (Mapp,2015).